
Con el apoyo institucional de la Fundación Rafael Alberti, aunque sin subvenciones públicas previas, el proyecto se estrenará en Puerto Real, en fecha aún determinada. Cuesta espera respuesta del Ayuntamiento de El Puerto para escenificar "Los tontos de Rafael" en su tierra, a diez años de la muerte del universal artista portuense.
La obra, que sorprende y atrapa de primeras, se inspira en poemas de "Yo era un tonto", "Sobre los ángeles", "Poemas escénicos", "El enamorado y le muerte" y "La Arboleda Perdida". El Poeta, Charlot, Buster Keaton, Harold Lloyd y la Oca (Vaca, Mujer o Toro) y otros personajes inesperados, magos y payasos, se entrecruzan en escena, suena algo de jazz y flamenco, así como el elogio de Shakespaeare al vino de Jerez, y se barrunta un final taurino por bulerías.
Participan en el elenco Carolina Calema, Gladys Guzmán, Aitor Miguens, Fernando Gallego y Germán Torres, así como el músico italiano Renato Di Prizio y la productora Kristina Rastrilla, sin olvidar a Rafael Álvarez "El Brujo", que aporta la voz en off.
La pasión de Alberti por el cine se gestó en la Residencia de Estudiantes, al socaire de la surreal cofradía de poetas llamada la Orden de Toledo, formada por Luis Buñuel, García Lorca, Dalí y María Teresa León, entre otros muchos. Rafael llegó a pensar en una versión cinematográfica de "Sobre los ángeles". Él, que tanto había escrito sobre las primeras figuras del cine mudo, se sorprendió años después al conocer, de la mano de Geraldine Chaplin, que a su padre, Charlot, le gustaba mucho su poesía.
Noviembre 09, Cultura, Diario de Cádiz
0 comentarios:
Publicar un comentario