
"Deltoya" abrió fuego con vehemencia, la banda de Robe e Iñaki Antón desgranó sus grandes éxitos y sonados fracasos a lo largo de dos horas y media, con un cuartito de hora de descanso, ya habitual en sus espectáculos, que devolvió a la gente a la realidad cardíaca, a algunos de ellos plenamente embrutecidos. "¡Me estoy quitando!", exclamaba sin cesar un señor muy colgado. "No la va a cantar", terciaba él mismo a su colega de junto. Pedía la versión de Tabletom, pero no sonó. Erre que erre, hasta perder el vigor y la esperanza, el gachó terminó confesando a viva voz: "¡Ya me he quitao!" Entrañable.
Por cierto, qué bonito es el amor cuando Robe abre la cajita de los besos hipotecados y una pareja de rudos chavales de barrio periférico demuestran su sentido y sensiblidad en mitad de la explanada. Sexo, drogas y rocanrol en tiempos de crisis.
Macetones de cerveza y licor, aromas de amapola, cayó una cosecha entera entre luces y brumas. Cuernos al viento, botes sincopados, pandillas a cien por hora, explosión total, un volumen descomunal y la parafernalia rockera. Cabalgadas gloriosas, solos de larga duración y ráfagas de rocanrol en seco, calma chicha para volver a tronar, y así hasta configurar una noche de pasión, con el sello de Robe, hasta temblar el suelo y estremecerse los corazones solitarios. Himnos acelerados, lenguaje claro y conciso, varios momentos de clímax, conexión entre artistas y audiencia y un estreno del flamante disco: "Dulce introducción al caos", que sonó de maravilla, hermosa, compleja e inspirada, en las antípodas de otras piezas sin pulir pero no menos atractivas, aunque una mijita aceleradas. Número uno en ventas, una cosa extrema y jevi, la ley innata de la naturaleza y temas de ayer y de hoy: "Sol de invierno", "Buscando una luna", "Pepe Botika", "Jesucristo García", y a la postre, en los bises, una chica muy pintiparada gritaba a los cuatro vientos: "¡Puta!" Y la tocaron. Y luego "Salir". Y Robe pensaría pa sus adentros, una vez agotadas las existencias: "Irse ya, con el morao". No sin antes largar su clección de letanías. "Concreté la fecha de mi muerte con Satán ...", "¿Dónde están mis amigos? En Carabanchel, La Modelo, Puerto de Santa María". "Sucede que me canso de ser hombre", reconocido guiño poético a Pablo Neruda, quien anoche habría exclamado sin tapujos, remedándose a sí mismo: "Confieso que he bebido".
Octubre 08, Cultura, Diario de Cádiz
3 comentarios:
Entre Dilan, Extremoduro, Crítica social y política , fútobol, etc. ¿No te compensa tener una etiqueta de Jerez?
Sobre todo teniendo en cuenta que
"Carnaval" tiene 4 entradas y sólo en Dylan tienes el doble
Pues no sé qué decirte. Este blog no se atiene a muchas etiquetas ni localismos, tan sólo a Cádiz y El Puerto porque suelo publicar en secciones de ambas ciudades, pero confieso que a veces dudo. De hecho, en agosto incluí unas tiras cómicas en Cádiz sin que pertenezcan exclusivamente a una ciudad concreta. Y hay conciertos en Jerez, cierto es, integrados en la sección musical. Lo mismo un día cambio algunos planteamientos. Estamos todos tan cerca ... en cuanto al Carnaval, cuando se acerque y en plena fiesta se incrementarán los textos un montón, aviso. Bienvenido, un abrazooo
Publicar un comentario