
El alma de Giant Sand, el impar Howe Gelb, declaró no hace mucho a Mondo Sonoro que "el flamenco es como el blues, se nutre de sólo tres acordes pero nunca aburre. Su encanto reside en la improvisación". A finales del pasado año, Gelb grabó con Raimundo Amador, aunque la sesión aún no se ha materializado en disco, y disfrutó de la Córdoba lejana y mora, ciudad que le impactó de tal modo que la comparó con su Tucson natal. Arizona, Andalucía, country rock y bulerías de la redención. Confiesa Gelb que años atrás, en su etapa de retiro espiritual en el desierto, se alimentaba de discos de Tomatito, Tom Waits y Miles Davis. Tremendo menú.
Por Giant Sand han pasado artistas de la talla de Victoria Williams, Neko Case, PJ Harvey, Vic Chesnut y Steve Wynnn.
El cantautor eléctrico Chuck Prophet, que en los años ochenta alcanzó gran notoriedad con los precursores Green on Red, navega en solitario desde el año 92 y ha trabajado como músico de sesión para artistas muy diversos. Poseedor de una extraordinaria y peculiar técnica como guitarrista, ha editado discos sensacionales y mantiene el tipo sin perder la esencia ni la dignidad.
Febrero 09, Cultura, Diario de Cádiz
0 comentarios:
Publicar un comentario