Oasis en el desierto cultural rancio y/o elitista. Trebujena invita a reconciliarse con el arte callejero: músicos de cercanías, mimos, pintores, actores, y mucho más. Del viernes al domingo próximos, el pueblo donde Spielberg soñó el atardecer del Imperio del Sol, dará vida al festival de la diversidad y brindará emociones sueltas, a salto de mata. Ballet, flamenco, mercadillos, trueque, segunda mano, el concurso "Tu peso en vinos" o el peculiar encuentro de gemelos y mellizos para gente impar. Promete también la muestra de romanceros, los habrá de todas las hechuras, así como una fiesta de agua y jabón o los pasacalles de charangas y fanfarrias. Vendrán tunas de todas partes, incluso de México, y un acróbata y malabarista argentino que responde por Papito. No conviene perderse el certamen de pintura rápida, el congreso de perros y gatos o la lección magistral de cómo guisar los caracoles. Ole el arte. Cantares de ciego, teatro por las plazas, atracciones infantiles y, como eje central del festival, ventanas abiertas a los músicos callejeros, por un día indiscutibles figuras rutilantes del arte accidental, y un programa amplio y variado de actuaciones en varios escenarios de la localidad: el Kiosko, el bar El Sitio, donde actuarán los Raperos Atípicos Gaditanos (Frac) o los portuenses Indiana; la Escalerilla del César, bonito nombre; Bar el Cura, que presentará a Belo y los Susodichos; o las plazas del Altozano y Joselillo el Vázquez, donde veremos a La Hoguera y Enrique Diago, entre otros muchos, pues la jornada discurrirá por entreverados caminos musicales: rumba, rock, hip hop, funk, ska, fusión, folk. Todo junto en Trebujena, pa quitarse de enmedio.
lunes, 25 de abril de 2011
Trebufest, el arte en la calle
Oasis en el desierto cultural rancio y/o elitista. Trebujena invita a reconciliarse con el arte callejero: músicos de cercanías, mimos, pintores, actores, y mucho más. Del viernes al domingo próximos, el pueblo donde Spielberg soñó el atardecer del Imperio del Sol, dará vida al festival de la diversidad y brindará emociones sueltas, a salto de mata. Ballet, flamenco, mercadillos, trueque, segunda mano, el concurso "Tu peso en vinos" o el peculiar encuentro de gemelos y mellizos para gente impar. Promete también la muestra de romanceros, los habrá de todas las hechuras, así como una fiesta de agua y jabón o los pasacalles de charangas y fanfarrias. Vendrán tunas de todas partes, incluso de México, y un acróbata y malabarista argentino que responde por Papito. No conviene perderse el certamen de pintura rápida, el congreso de perros y gatos o la lección magistral de cómo guisar los caracoles. Ole el arte. Cantares de ciego, teatro por las plazas, atracciones infantiles y, como eje central del festival, ventanas abiertas a los músicos callejeros, por un día indiscutibles figuras rutilantes del arte accidental, y un programa amplio y variado de actuaciones en varios escenarios de la localidad: el Kiosko, el bar El Sitio, donde actuarán los Raperos Atípicos Gaditanos (Frac) o los portuenses Indiana; la Escalerilla del César, bonito nombre; Bar el Cura, que presentará a Belo y los Susodichos; o las plazas del Altozano y Joselillo el Vázquez, donde veremos a La Hoguera y Enrique Diago, entre otros muchos, pues la jornada discurrirá por entreverados caminos musicales: rumba, rock, hip hop, funk, ska, fusión, folk. Todo junto en Trebujena, pa quitarse de enmedio.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)





0 comentarios:
Publicar un comentario