
A punto de cumplir los 71 años, Luis Aragonés se encuentra en paro, curiosa paradoja del éxito rotundo y el fracaso ajeno. Bien es cierto que acaba de trincar cuetro millones de euros tras la rescisión de su contrato en Turquía. O sea, un parado de lujo. Como los dos peloteros que estos días lucen sus talentos en el youtube, año 84 en Estados Unidos, gira mundial del Barcelona que luego entrenaría Luis: Mágico González y Maradona, en las filas culés. No coincidieron de forma oficial, pero ambos pisaron el Carranza, el estadio y el Trofeo, el torneo cuyo palmarés preside precisamente el club colchonero. Luis logró el ascenso del Atlético a Primera, tras los dos años en el infierno. Luis encabeza también la saga de entrenadores con más partidos en Primera, 757, y fue uno de los empleados del club que más narices echó a Gil, además de Kiko, otro atlético cadista, responsable primero del oro de los Juegos de Barcelona, artista rojiblanco que mereció más cariño por parte de Gil, otra vez Gil, el recordado presidente a quien la hinchada cadista puso la cruz cuando se llevó por la cara a Kiko y Quevedo. Muchos años antes, el máximo goleador de la historia del Cádiz, el gran Paco Baena, se convirtió en el traspaso millonario por excelencia, Gutiérrez Trueba lo vendió al Atlético de Vicente Calderón. Baena jamás olvidará sus años rojiblancos, tampoco los hermanos Collar podrán borrar de su historial sus años primerizos en Cádiz, con Enrique al frente del porvenir. Ni Luis Aragonés puede sustraerse del poder hipnótiico y encantador del Triángulo de las Bermudas. Aragonés llama así al triángulo Sanlúcar, Sevilla, Cádiz, del Guadalete al Guadalquivir. Luis conoció a Pepa, su mujer, cuando jugó cedido en el Recreativo de Huelva, hace ahora cincuenta años. La onubense tuvo con él cinco hijos, y éstos le dieron once nietos, once. A Luis le encanta el flamenco, y los chistes inteligentes, y las partidas de cartas, y un tiempo alejado del mundanal ruido.
En el segundo año de Gracia, un tipo igual de profesional y de serio que el mismo Luis, salvando las distancias de veteranía y trayectoria, el Cádiz busca delanteros y gente por la izquierda. El Cádiz retorna a la play station, pero el Carranza, estadio de la paz, queda marginado de la Peace Cup, la Copa de la Paz, que se disputará a la fresquita en las ciudades donde el verano pide a gritos una pizca de aire.
¿Qué querrá decir Luis cuando anuncia que le van a jorobar más? El campeón de Europa estrecha la mano de su admirador y se marcha a su rincón preferido del Triángulo de las Bermudas.
Julio 09, Deportes, Diario de Cádiz
2 comentarios:
Colchoneros del mundo, uníos. Ja, ja.
La verdad es que a este hombre esa parte de la prensa que todos sabemos le hicieron una auténtica caza de brujas. Alcina, para proteger esa profesión tan digna ¿qué debemos hacer con los periodistas corruptos o que escriben al dictado del más manipulador?.
La referencias históricas que haces todavía me levantan los bellos, uno por asombro como en el caso del Sr. Barrillas, y otras por agitación por lo cerca que estuvimos de la desaparición (entiéndase cuando Gil & Gil emponzoñó el Club, y décadas después Baldasano también).
La Federación Española tiene mucho que decir o esconder. Las fuerzas vivas del color blanco merengue comandadas por Fernando Hierro le hicieron una cama al bueno de Luis que ríete tú de la más altas traiciones.
Y Vicentito del Bosque sólo pone la cara y se lleva el dinero calentito. Aún recuerdo cuando vino al Cádiz (es un eufemismo) y en plena época de planificación de la plantilla se fue de vacaciones al Caribe (ya se podía haber quedado allí), y algunos informadores locales lo defendían diciendo que estaba tumbado en una hamaca pero, ojo, con el móvil al lado (me parece que sin cobertura).
El Sr. Aragonés merece todos mis respetos con persona íntegra y mejor futbolero, otros no tanto.
Salud sincera.
PD.- Anda que no se te nota nada la vena rojiblanca, turista... ja, ja.
jajaja, el turista no era yo, más quisiera, pero el descarado tufillo rojiblanco está claro, jeje ... qué razón tienes, Juan, a Luis lo machacaron a traición, lo de Gil en el Cádiz fue de juzgado de guardia, nunca mejor dicho, y lo de Del Bosque, de traca ... y los merengues, a sus anchas, lo de Hierro clama al cielo, han colocado a todos, de momento se han cargado la sub21 con el López Caro, y ahora, con la presunta leyenda roja, veremos cosas tremendas, y Luis en el paro, el único que ha sabido armar un equipo ganador .. en fin ... en cuanto a la pregunta sobre los periodistas, tacomplicao, en el fútbol doy por perdida la independencia en los madriles y las ramblas, este verano ha sido glorioso, ehin?, como si los demás no existieran ... salud !!
Publicar un comentario