
Más avanzadas parecen las negociaciones entabladas con el legendario cantante senegalés Youssou N'Dour, que actuaría el día 27 de mayo, en lugar aún no determinado, coincidiendo con el Congreso Mundial de Periodismo. Comprometido y polifacético, transmisor del folklore auténtico y también de los nuevos ritmos del mundo, el artista africano brilla con luz propia en la frontera de músicas y colores, colabora con causas tan dignas como Mandela, la Onu o Unicef, y muestra una increíble sabiduría al combinar los cánticos religiosos de su tierra con ritmos afrocubanos, es capaz de hermanar continentes con su voz, y nadie mejor que él para cantar a la libertad de expresión en el planeta. Sería una oportunidad única.
En la febril carrera por lograr contratos de postín, el Cádiz pretende dar lustre a su centenario, albergando espectáculos masivos por primera vez desde 1993, cuando Prince congregó a veinte mil personas en el estadio gaditano. El Consorcio del Doce también trabaja, junto al Ayuntamiento chiclanero y otras instituciones, para traer, por ejemplo, el espectáculo de la MTV latina, sin olvidar otros artistas tanteados por la APC como Joan Manuel Serrat, Concha Buika, Miguel Poveda o el mismísimo Joaquín Sabina, quien estuvo a punto de venir en diciembre a Chiclana. Ahora se reanudan las conversaciones para que el artista jiennense presente su nuevo álbum en julio, quizá en Carranza, tal vez en Chiclana.
La APC, tras el fiasco del pasado año del cartelazo de Sabina, Calamaro y Bunbury, debido a cuestiones de presupuesto, confirma los proyectos pero no garantiza su culminación. Amén de otros factores, la endeble y caprichosa economía de estos tiempos, que no resuelve ayudas y colaboraciones con la facilidad de otras temporadas, mantiene en el aire los contactos, así como la agenda de conciertos de algunos de los artistas mencionados. Lo cierto es que La Pepa, el Cádiz y la Prensa ya se mueven para que suene la música en directo a partir de la primavera. Habrá conciertos de aforo medio y conciertos multitudinarios, el de Alejandro Sanz se antojaría un éxito de público aunque no tan novedoso e interesante como el de Youssou N'Dour y otras figuras musicales.
Febrero 10, Cultura, Diario de Cádiz
0 comentarios:
Publicar un comentario