
La artista, considerada por los creadores de clichés como la nueva voz estandarte de la música americana, se encuentra de gira por Europa, viene de Grecia, Bélgica, Holanda y Alemania, y cuando consuma la tourné hispana ofrecerá una serie de recitales en Nueva York. Cantautora desde la adolescencia, Dayna conoce las claves y los entresijos verdaderos de la vida "on the road" que plasmó Kerouac y puso en práctica el legendario Woody Guthrie, esto es, girar por el mapa de carreteras del alma, como escribió otro heredero del otro modo de vida americano, Bob Dylan. Durante un tiempo, la cantante viajó por América cantando y vendiendo sus discos mano a mano, así que nadie puede dudar de que se trata de una mujer con muchos kilómetros y más tablas que el JS Elcano. Rodando y actuando, Dayna fue descubierta, como un diamante en bruto, por el folklorista Richie Havens, y también fue reclutada como telonera por artistas como Rufus Wainwright y Anthony & the Johnssons.
Ella practica con absoluta normalidad el eclecticismo: country, jazz, blues, folk, cabaret, ecos de Leonard Cohen, el primer cantante que la hizo llorar en un concierto, y la intensidad, riqueza y plenitud de la música americana. Ni que decir tiene que las inflexiones de voz de la Kurtz carecen de parangón, así como su caudal creativo.
Febrero 10, Cultura, Diario de Cádiz
0 comentarios:
Publicar un comentario